Gracias a una involucración activa a lo largo del curso, las alumnas que han participado en este programa internacional han obtenido su Certificado de Liderazgo Global y emprendimiento Social para Mujeres Jóvenes.
Este reconocimiento se debe al trabajo en colaboración con las alumnas del Miss Porter´s School, trabajo enfocado para desarrollar el sentido de pertenencia a la ciudadanía global, el pensamiento crítico respecto al cambio global y las habilidades STEAM.
Las alumnas de ambos centros exploraron el concepto de liderazgo de la mujer y se empoderaron para proponer ideas y proyectos que ponían el foco en temas del mundo real, al tiempo que aplicaron sus conocimientos y comprensión de la tecnología, la innovación y el emprendimiento social para completar una serie de hitos siguiendo el protocolo de design thinking BUILD.
En junio, tras este arduo trabajo celebramos los logros con la presentación virtual de los proyectos y sus prototipos, y os invitamos a ver el micro-documental de esta presentación
Reflexiones de algunas de las participantes en este Certificate.
«Para preparar mi presentación final, me resultó muy útil la guía que nos dieron. Primero tuve que llamar la atención del público y luego estratégicamente contar el contenido importante y después de las preguntas y respuestas, terminar con algo impactante, como una frase célebre o una pregunta. Sé que esta preparación me seguirá sirviendo en el futuro«.
Claudia L G
«Tuve un «momento eureka» cuando tuve que hablar de nuestras identidades y cuánto afectan a la forma en que miramos los problemas globales porque me obligía a reflexionar sobre que la lente a través de la cual miramos, influye en cómo nos enfrentamos a ciertos problemas. Gracias a este programa, ahora analizo todo desde diferentes perspectivas y busco el menor sesgo posible». Micaela L
«En el design thinking de BUILD me costó mucho la parte de “invent”, dado que idear una solución que pueda ayudar a abordar un problema global fue un verdadero reto. Esto se debe a que no solo debía de ser útil y práctico, sino que debía de ser planteado desde varias perspectivas, es decir, no podía limitarme con mis propias lentes, tenía que ver el problema desde un punto de vista global»
Claudia H
«Lo que más me sorprendió acerca de esta experiencia fue cuando cómo se puede trabajar y aprender juntos estando a miles de kilómetros de distancia, aunque después con la pandemia volví a ver esta situación. Ahora me gustaría continuar con mi proyecto Just Imagine, y ponerlo en el mercado, creo que esta primera parte me preparó para cuando ponga mi producto en el mercado»
Ana Carolina A